VER MÁS

Blog de marketing digital

Ideas e inspiración de nuestro equipo sobre Social Media, IA y las últimas tendencias en SEO, Paid Media, UX y estrategia digital.

Lo que se viene: La estética Y2K en redes y tendencias para septiembre
Lo que se viene: La estética Y2K en redes y tendencias para septiembre

Escucha el programa de septiembre de Lo que se viene para no perderte ninguna de las novedades y tendencias en social media.

This is some text inside of a div block.

¡Septiembre ya está aquí! Y con él, un nuevo episodio de Lo que se viene, el podcast de Smartbrand en el que cada mes analizamos las tendencias más relevantes del mundo digital.

Este mes hablamos de diseño, estrategia y emociones: de cómo las redes sociales siguen evolucionando, pero también de cómo los usuarios —especialmente la Generación Z— están reinterpretando el pasado con nuevos códigos visuales.

En este episodio, Laura Ros nos trae a Cristina Barrera, Junior Digital Designer en Smartbrand, para hablar sobre el auge de la estética Y2K, el vaporwave y el retro-futurismo: una tendencia que va mucho más allá del diseño bonito. Es una nueva forma de comunicar, conectar y crear comunidad.

¡Dale al play y prepárate para lo que se viene este mes!

🎧 Qué encontrarás en este episodio:

  • Tendencias en social media:
    • Cómo está cambiando el comportamiento del usuario en redes.
    • La publicidad en redes: del anuncio tradicional al contenido auténtico.
    • Tendencias clave de diseño gráfico para destacar en el feed.
  • El auge del diseño retro-futurista y la estética Y2K.
  • Herramientas de IA para crear contenido visual con más eficiencia.

El foco en lo visual (y lo emocional)

Las redes sociales siguen creciendo, pero la atención del usuario sigue cayendo. En promedio, una persona pierde el foco en menos de 47 segundos cuando navega el su dispositivo. En el caso de la Gen Z, un anuncio tiene apenas 2 segundos para captar su atención.

¿Qué significa esto para marcas y creadores? Que el contenido debe ser rápido, visual y memorable. Y ahí es donde entra el diseño como herramienta estratégica.

Nostalgia visual: el regreso del Y2K y el retro-futurismo

La estética retro ha vuelto. Pero no como una simple moda visual, sino como un lenguaje que genera conexión, especialmente con las generaciones más jóvenes.

Cristina Barrera lo explica así: “Lo que realmente está impulsando esta tendencia es que la Generación Z se siente atraída por lo auténtico, por lo imperfecto, por lo que tiene personalidad. Y eso es exactamente lo que transmite la estética retro-futurista.”

¿Qué está marcando esta tendencia?

  • Y2K: Inspirado en la estética de los 2000, con colores metálicos, gráficos pixelados, interfaces simples y un toque de optimismo tecnológico. Para los Millennials, es nostalgia pura; para la Gen Z, es descubrimiento curioso.
  • Vaporwave: Visuales lo-fi, neones, degradados metálicos, referencias a los 80 y 90. Tiene una vibra nostálgica, surrealista y muy ligada a la cultura digital.
  • Retro-futurismo: Colores brillantes, acabados holográficos, tipografías digitales. Es una mezcla entre el pasado y un futuro idealizado que nunca ocurrió, pero que todos imaginamos.

Este tipo de diseño genera comunidad y pertenencia. No solo llama la atención en el feed, sino que evoca emociones, recuerdos (aunque no vividos directamente), y da pie a un estilo visual menos perfecto pero más humano.

¿Dónde lo estamos viendo?

Marcas, artistas y startups están incorporando esta estética en múltiples formas:

  • 🎵 En la música, desde portadas de discos hasta visuales en videoclips o stories.
  • 👗 En la moda, como inspiración para colecciones y shootings.
  • 🖥️ En interfaces de apps y branding de productos digitales.
  • 📦 En packaging con acabados holográficos y efectos visuales llamativos.

Todo esto forma parte del movimiento conocido como Nostalgia Core: un puente visual entre el pasado y el futuro que no es solo tendencia, sino una forma de expresión con visión estratégica.

Septiembre nos deja una idea muy clara: el diseño importa más que nunca, pero no como decoración, sino como estrategia.


Las redes cambian, el comportamiento del usuario también… pero si sabemos leer el momento cultural, podemos crear contenido que no solo capte la atención, sino que genere conexión real.

Si te ha gustado este episodio, compártelo y síguenos en redes para más inspiración y análisis sobre tendencias digitales.


¡Nos escuchamos el próximo mes en Lo que se viene!

Tendencias en social media: La atención de los usuarios, el diseño estratégico y la inversión en social ads.
Tendencias en social media: La atención de los usuarios, el diseño estratégico y la inversión en social ads.

Las claves en redes sociales para este septiembre: La atención en redes reduce, el diseño como parte de la estrategia y la inversión en social ads.

This is some text inside of a div block.

Un mes más, en Smartbrand analizamos las tendencias que están marcando la evolución de las redes sociales. 

En septiembre, vemos cómo los hábitos de consumo digital siguen transformándose, la atención de los usuarios se acorta, el diseño gana un peso estratégico y la publicidad en social media se consolida como motor de inversión.


El uso de redes sociales sigue aumentando, pero la atención se reduce

Las redes sociales no paran de crecer: ya suman 5.240 millones de usuarios activos, lo que representa más del 61% de la población mundial

Además, cada persona pasa de media 2 horas y 30 minutos al día en plataformas sociales, un tercio del tiempo total online.

Sin embargo, la atención de los usuarios en las redes sociales es cada vez más breve

Estudios recientes muestran que un usuario promedio pierde el foco en menos de 47 segundos al navegar en un dispositivo. En el caso de la Generación Z, el reto es aún mayor: los anuncios tienen menos de 2 segundos para captar su interés.

El auge del contenido rápido

Este comportamiento ha impulsado el crecimiento imparable del formato de vídeo corto: TikTok, Instagram Reels y YouTube Shorts son hoy las plataformas favoritas para consumir contenido en dosis rápidas y fáciles de digerir.

Los datos son claros: los vídeos de entre 7 y 17 segundos son los que mejor funcionan en TikTok, mientras que en Instagram el rango óptimo está entre 7 y 15 segundos

Este tipo de formatos no solo captan mejor la atención, sino que también consiguen más visualizaciones completas y mayor interacción.

TikTok, la reina de la Generación Z

Si hablamos de atención reducida y consumo intensivo de contenido, TikTok es el gran referente

Aunque Facebook sigue siendo la red más usada en cifras absolutas, TikTok se ha convertido en la favorita de los usuarios de la Generación Z y la Generación Alpha:

  • 78% de la Gen Z utiliza TikTok, y dos tercios de ellos lo hacen a diario.
  • Casi 45% de la base de usuarios de la plataforma pertenece a esta generación.
  • Los jóvenes de entre 18 y 24 años pasan de media 1 hora y 19 minutos al día en la app.

Para las marcas, esto supone una oportunidad clara: TikTok no solo es el canal más eficaz para llegar a las audiencias más jóvenes, sino que también ofrece resultados rápidos. 

De hecho, un 78% de las pequeñas empresas asegura haber obtenido un ROI positivo en menos de seis meses gracias a campañas en esta plataforma.

En un contexto donde la atención se reduce al mínimo, TikTok demuestra que los formatos breves, creativos y auténticos son los que marcan la diferencia.

Tendencias en diseño gráfico para redes sociales

En este entorno donde los usuarios consumen contenido en cuestión de segundos y el scroll es infinito, el diseño se convierte en una herramienta estratégica para que las marcas puedan captar miradas y diferenciarse. 

El diseño es un factor decisivo para lograr relevancia y construir identidad en redes sociales.

Cada día los usuarios se encuentran con cientos de anuncios, vídeos, reels y publicaciones, y solo aquellos que logran comunicar de manera visual, clara y atractiva consiguen ganar unos segundos de atención extra. 

Aquí es donde entran en juego las tendencias de diseño gráfico en redes sociales para 2025.

1- Tipografías llamativas para captar la vista

Las tipografías en negrita y de gran tamaño siguen en auge porque funcionan especialmente bien en dispositivos móviles. 

Facilitan la lectura rápida y permiten que el mensaje principal quede claro incluso en un vistazo fugaz. 

2- Paletas vibrantes y colores con energía

Los colores intensos, contrastados y llenos de vida están marcando el tono visual de muchas marcas, especialmente en moda, belleza y lifestyle

No se trata de saturar con neones, sino de encontrar combinaciones que transmitan frescura, dinamismo y modernidad, a la vez que se mantienen fieles a la guía de marca.

3- Nostalgia y estética retro

El estilo Y2K, el vaporwave y el retro-futurismo están resurgiendo con fuerza, sobre todo entre la Generación Z. 

Y2K & Vaporwave - Canva

Este tipo de diseño conecta con su interés por lo “vintage digital”: degradados metálicos, gráficos pixelados o referencias a la estética de principios de los 2000. 

Para sectores como la música, la moda o el entretenimiento, esta tendencia es una oportunidad de generar cercanía emocional.

4- Animaciones y micro-interacciones

Los motion graphics y las microanimaciones están en auge porque añaden dinamismo y convierten un simple post en una experiencia interactiva. 

Un pequeño movimiento en un botón, un icono que parpadea o una transición fluida pueden marcar la diferencia en un feed saturado, aumentando el tiempo de permanencia en la publicación.

5- Diseño asistido por inteligencia artificial

La IA generativa se ha consolidado como aliada del diseño. 

Herramientas como Midjourney, DALL·E o Canva permiten a las marcas escalar su producción de contenidos, crear variaciones visuales en segundos o personalizar campañas con un nivel de detalle antes impensable. 

Lo interesante es que cada vez más empresas están combinando creatividad humana + eficiencia de la IA para lograr diseños únicos, pero optimizados en coste y tiempo.

6- Autenticidad visual como tendencia transversal

Más allá de la estética, los consumidores siguen demandando imágenes reales, cercanas y auténticas

Las fotografías espontáneas, el user-generated content y los recursos visuales que muestran el lado humano de las marcas ganan fuerza como contrapeso al diseño excesivamente pulido.

En resumen, el diseño en redes sociales es una herramienta estratégica para competir en la economía de la atención

Elegir las tendencias correctas —aquellas que realmente encajan con la personalidad y valores de la marca— es clave para lograr visibilidad, generar confianza y reforzar la identidad digital.

La publicidad en redes sociales con contenido auténtico

La inversión publicitaria en redes sociales no deja de crecer.

En 2024, el gasto global en publicidad digital alcanzó los 740.000 millones de dólares, y se espera que supere los 802.000 millones en 2026

De esa cifra, más del 65% corresponde a canales digitales, y dentro de ellos, las redes sociales concentran una parte cada vez más significativa.

Solo en Estados Unidos, las marcas invirtieron más de 68.000 millones de dólares en social ads en 2023, lo que representa de media el 19% del presupuesto de marketing de cada empresa. Y la previsión es que, para 2028, el porcentaje destinado a publicidad en redes supere el 26% del presupuesto global de marketing, superando a la televisión como principal medio.

Meta y TikTok lideran la inversión

Meta (con Facebook e Instagram) sigue siendo el líder, con el 64% del gasto global en publicidad en redes sociales en 2024. 

TikTok, por su parte, se ha convertido en la segunda fuerza más influyente, no solo en publicidad, sino también en marketing de influencers, donde la inversión crece a un ritmo 3,5 veces mayor que la publicidad tradicional en social media.

Las marcas lo saben: la combinación de paid media y colaboraciones con creadores ofrece alcance, segmentación y credibilidad en un mismo paquete.

El reto: la saturación del usuario

Con tanto presupuesto volcado en redes sociales, la competencia por la atención es más intensa que nunca. 

Y aquí surge un desafío crucial: los usuarios rechazan la publicidad invasiva y desconectada de la realidad.

La Generación Z y los Millennials son claros: no quieren anuncios que solo hablen de productos, quieren contenido auténtico, humano y transparente. De hecho:

  • El 90% de los consumidores afirma que la autenticidad es clave al elegir una marca.

  • El engagement crece un 28% cuando se combina contenido oficial con contenido generado por usuarios (UGC).

  • Los consumidores confían más en recomendaciones y experiencias compartidas por otros usuarios que en mensajes directos de la marca.


UGC y transparencia: el nuevo estándar

El contenido generado por usuarios (UGC) se consolida como una de las formas más efectivas de aportar credibilidad. 

Testimonios, reseñas en vídeo, experiencias compartidas en TikTok o Reels, o incluso imágenes auténticas de clientes usando productos, multiplican la confianza y generan una conexión emocional difícil de conseguir con anuncios tradicionales.

Además, mostrar el lado humano de la marca — ya sea con contenido detrás de cámaras, recomendaciones de empleados o mensajes de directivos explicando decisiones — refuerza la transparencia y la cercanía. Esto no solo atrae, sino que construye relaciones a largo plazo.

En conclusión

Las redes sociales son hoy el canal estrella para la inversión publicitaria, pero el éxito no se mide solo en alcance o impresiones

Las marcas que logran destacar son aquellas que humanizan su mensaje, integran la voz de sus comunidades y entienden que, más allá del presupuesto invertido, la clave está en generar confianza y autenticidad.

Calendario del Community Manager 2025
Calendario del Community Manager 2025

Presentamos nuestro Calendario de Community Management para el 2025, una herramienta clave para planificar contenidos en redes sociales y destacar fechas importantes.

This is some text inside of a div block.

La planificación y organización de contenidos para redes sociales es una tarea esencial para cualquier empresa con presencia en redes sociales.

En Smartbrand, llevamos años trabajando en nuestro calendario de community manager, donde hemos añadido las fechas clave para nuestros clientes y la agencia y queremos compartirlo con vosotros para que podáis empezar a planificar vuestro contenido para 2025. 

¿Qué es un calendario de community manager?

El calendario de community manager es una herramienta de planificación que se utiliza para tener una visión global de las fechas o días señalados para vuestro sector o negocio durante el año. Desde festivos y eventos, hasta los días raros o curiosos, este calendario será la guía para crear nuestro calendario de contenidos para los próximos meses.

El calendario de contenidos puede ser tan simple o detallado como necesitemos, pero generalmente incluye detalles como la fecha de las publicaciones, plataformas donde se publican, los copies y los diseños o creatividades asociadas para ayudarnos a mantener un flujo constante de contenido relevante y de alta calidad en las redes.

Descárgate gratis el Calendario 2025

¡Tu guía está en camino!

Revisa tu bandeja de entrada y disfruta de la guía.
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Calendario de Community Management 2025

El Calendario de Community Management nos permite tener una visión clara de las fechas relevantes o acontecimientos especiales para el 2025. En nuestro calendario encontrarás más de 150 días señalados:

Enero

  • 1: Año Nuevo
  • 4: Día mundial del braille 
  • 5: Cabalgata de Reyes 
  • 6: Día de Reyes  / Lotería del Niño
  • 7: Inicio de las Rebajas
  • 13: Día mundial del Sticker / Día Mundial de Lucha contra la Depresión
  • 16: Día Internacional de la Croqueta
  • 19: National Popcorn Day (EEUU)
  • 20: Blue Monday 
  • 21: Día Mundial de la Nieve
  • 24: Día del Periodista / Día Internacional de la Educación
  • 27: Día Internacional del Community Manager
  • 28: Día Internacional de la Protección de Datos / Día Internacional del LEGO 
  • 29: Año nuevo Chino
  • 30: Semifinales Benidorm Fest

Febrero

  • 1: Final Benidorm Fest
  • 2: Día de la Marmota / Premios Gammy
  • 4: Día Mundial contra el Cáncer / 19º Aniversario de Facebook / Día del Orgullo Zombie
  • 8: Premios Goya 
  • 9: Día Mundial de la Pizza / Final de la Super Bowl
  • 13: Día Mundial del Soltero / Día Mundial de la Radio
  • 14: San Valentín / 18º Aniversario de YouTube
  • 15: Día contra el Cáncer Infantil
  • 19: Día Internacional Contra la Homofobia en el Deporte
  • 27: Día Mundial de las ONG
  • 28: Día Mundial de las Enfermedades Raras

Marzo

  • 2: Gala de los Oscar
  • 3: Día de la Naturaleza / Comienzo de la Mobile World Congress
  • 4: Martes de Carnaval
  • 8: Día Internacional de la Mujer
  • 16: Fallas de Valencia  
  • 17: San Patricio
  • 19: Día de la familia (ES)
  • 20: Día Internacional de la Felicidad / Comienzo de Primavera
  • 21: Aniversario Twitter (X) / Día del Síndrome de Down / Día mundial de la Poesía
  • 22: Día Mundial del Agua
  • 26: Día Mundial del Clima
  • 27: Día Mundial del Teatro

Abril

  • 2: Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo
  • 7: Día Mundial de la Salud / Día de los Sanitarios
  • 13: Día internacional del Beso 
  • 14: Feria de Abril 
  • 15: Día mundial del Arte
  • 16: Día mundial del emprendimiento
  • 17: Semana Santa
  • 19: Día Mundial de Los Simpson
  • 21: Día Mundial de la Creatividad y la Innovación
  • 22: Día Mundial de la Tierra
  • 23: Día Internacional del Libro / Sant Jordi
  • 25: Aniversario de Metricool
  • 27: Día Mundial del Diseño Gráfico
  • 29: Día Internacional de la Danza

Mayo

  • 1: Día de los Trabajadores
  • 2: Día Internacional Contra el Acoso Escolar
  • 3: Dia de la Libertad de Prensa
  • 4: Día Mundial de Star Wars
  • 5: Aniversarios Linkedin / Día de la Madre 
  • 8: Día de la Cruz Roja
  • 9: Día de Europa
  • 15: Día internacional de la Familia
  • 17: Final de Eurovisión / Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia / Día de Internet
  • 18: Día Internacional de los Museos
  • 25: Día del Orgullo Friki
  • 31: Final de la Champions League masculina (Múnich)

Junio

  • 1: Día de los Padres y Madres
  • 3: Día Mundial de la Bicicleta
  • 5: Día Mundial del Medio Ambiente
  • 8: Día de los Océanos
  • 12: Día Contra el Trabajo Infantil
  • 14: Día Mundial del Donante de Sangre
  • 15: Día Mundial de la Tapa
  • 16: Father’s day (EEUU - UK - FR)
  • 18: Día internacional del Sushi
  • 20: Día Mundial del Refugiado / Yellow Day
  • 21:  Día Nacional del Selfie / Comienzo del Verano
  • 23: Noche de San Juan (Víspera)
  • 28: Día del Orgullo LGTBIQA+
  • 30: Día mundial de las Redes Sociales

Julio

  • 1: Rebajas de Verano
  • 2: Día Mundial de los OVNIs
  • 4: Independence Day (USA) / Día Mundial del eBook
  • 5: Comienzo del Tour de Francia
  • 7: San Fermín
  • 13: Día Mundial del Rock
  • 17: Día del Emoji
  • 21: Día Mundial del Perro
  • 24: Parent’s Day (USA)
  • 26: Dia de los Abuelos / Día del Meme
  • 30: Día Internacional de la Amistad

Agosto

  • 1: Día Internacional de la Cerveza
  • 8: Día Internacional del Gato
  • 9: Día del Coworking
  • 12: Día del Disco de Vinilo
  • 13: Día Internacional de los Zurdos
  • 17: Día Mundial del Peatón
  • 19: Día Mundial de la Fotografía
  • 21: Día contra las Fake News
  • 23: Día del Hashtag
  • 26: Día Internacional de la Actriz y del Actor
  • 29: Día Mundial del Gamer
  • 31: Día Internacional de la Solidaridad

Septiembre

**La vuelta al cole**

  • 4: Labor Day (EEUU)
  • 5: Día Mundial del Hermano
  • 7: Aniversario de TikTok
  • 11: Día de Cataluña
  • 13: Día del Programador
  • 15: Día de la Democracia
  • 16: Día Mundial del Software Libre
  • 17: Batman Day
  • 18: Día Internacional de la Igualdad Salarial
  • 20: Día mundial de las Playas
  • 21: Día Mundial del Alzheimer / Día Internacional de la Paz
  • 22: Día Mundial sin Coche / Comienzo de Otoño
  • 23: Día Internacional del Lenguaje de Señas 
  • 27: Aniversario de Google / Día Mundial del Turismo
  • 29: Día Mundial del Corazón
  • 30: Día Internacional del Podcast

Octubre

  • 1: Día internacional del Café
  • 2: Día Mundial de la No Violencia
  • 4: Día Mundial de los Animales
  • 5: Día Mundial de los Docentes
  • 6: Aniversario de Instagram 
  • 10: Día Mundial de la Salud Mental
  • 19: Día Mundial contra el Cáncer de Mama 
  • 20: Día Internacional del Chef
  • 24: Día Internacional de las Bibliotecas
  • 25: Día Mundial de la Pasta
  • 28: Día Mundial de la Animación
  • 31: Noche de Halloween

Noviembre

**Movember**

  • 1: Día de Todos los Santos / Día Mundial del Veganismo
  • 4: Día del Marketing
  • 11: Día de las Librerías / Veterans Day (USA) /
  • 14: Día Mundial de la Diabetes
  • 16: Día del Flamenco
  • 17: Día del Estudiante
  • 21: Día de la Televisión
  • 22: Día de la Música
  • 25: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
  • 28: Black Friday
  • 30: Día del Influencer

Diciembre 

  • 1: Día Mundial contra el SIDA / Cyber Monday
  • 3: Día Internacional de las Personas con Discapacidad
  • 5: Día Mundial del Voluntariado
  • 7: Día del Pijama
  • 9: Día Mundial de la Informática
  • 10: Día de los Derechos Humanos
  • 11: Día internacional de las Montañas
  • 21: Solsticios de Invierno
  • 22: Sorteo de Lotería de Navidad
  • 24: Nochebuena
  • 25: Navidad
  • 28: Día de los Inocentes
  • 31: Nochevieja

Calendario Community Manager 2024

Si todavía no tienes el calendario de Community Manager para el 2024 lo puedes conseguir aquí. ¿A qué estás esperando?

Ventajas de utilizar un calendario de community management

  • Organización y consistencia: El calendario de community management 2025 nos permitirá planificar las publicaciones con antelación, ayudando a mantener una presencia constante.
    Esto es especialmente útil cuando gestionamos varias cuentas o un volumen alto de publicaciones, ya que permite tener una visión global para poder organizar y adaptar el contenido con tiempo.
  • Mejora de la calidad: Al planificar las publicaciones con antelación, contamos con más tiempo para crear un contenido de mejor calidad que sea relevante y atractivo para la audiencia. 
  • Visión general: El calendario nos proporciona una visión general de la estrategia que tenemos que seguir en redes sociales y nos ayudará a identificar las oportunidades del mercado.

Para nosotros, como agencia Social Media, es una herramienta crucial para poder dar el mejor servicio de community management a nuestros clientes. Si estás interesado en saber más acerca de los servicios de Community Management, te invitamos a que leas este post: Servicios de community manager: El puente entre marcas y audiencias.

Adapta el calendario de community management a tu negocio

Este es el calendario de Smartbrand, pero es muy importante que cada uno haga suyo el calendario añadiendo las fechas clave para su negocio y sector.

Es importante adaptar el calendario al mercado y audiencia de cada uno y si gestionamos cuentas en diferentes países, tenemos que asegurarnos de tener en cuenta las diferencias culturales, ya que es muy posible que las fechas y festividades varíen.

El calendario será la guía para todos los involucrados en la creación de publicaciones: desde los copywriters hasta el equipo que se ocupe del diseño.

Crea un calendario de contenidos con el calendario de community management. 

  • Conoce a tu audiencia y define objetivos:
    Primero, tenemos que conocer la audiencia a la que queremos dirigirnos. Tenemos que investigar a los seguidores, qué tipo de contenido consumen y cuándo están más activos.
    Una vez identificada a la audiencia, tenemos que definir qué queremos lograr con las publicaciones. ¿Aumentar el reconocimiento de la marca, generar leads, aumentar el compromiso?.

  • Analiza las tendencias:
    Es importante estar al día de las tendencias en las redes. 

  • Selecciona las plataformas:
    Tenemos que identificar en qué redes sociales está el público objetivo y seleccionar las plataformas más adecuadas para el negocio o marca.
    ‍‍
  • Escoge la herramienta de gestión:
    Seleccionamos una herramienta para la gestión del calendario de contenidos y creamos una estructura que muestre las fechas de publicación, plataformas, categorías, contenido… y añadimos las fechas marcadas en el calendario de community manager, que serán las que marcarán el resto de la estrategia.
    Smartbrand utilizamos Monday. Aquí creamos los “Content hub” para gestionar los calendarios de las distintas cuentas y clientes.

  • Crea una lista de ideas de contenido:
    Con el calendario de community manager en mano ideamos una lista con distintas publicaciones, videos, imágenes, infografías, historias, enlaces, u otros formatos que creemos que podrían funcionar bien.


  • Crea las publicaciones:
    Definimos esas ideas y establecemos el objetivo que se persigue con cada publicación, el formato que utilizaremos y otras informaciones valiosas que puedan servir para crear los posts.


  • Planificación y programación de las publicaciones:
    Una vez tengamos listas las piezas toca planificar y programarlas. Para esto utilizamos herramientas de gestión de redes sociales para programar las publicaciones con antelación. Si estás buscando herramientas interesantes para la gestión de redes sociales te invitamos a que te mires nuestra guía.


  • Monitorización y análisis:
    Una vez que tu calendario esté en marcha, es importante revisarlo y ajustarlo regularmente. Utiliza las métricas de las redes sociales y herramientas de análisis para evaluar la efectividad de tus publicaciones, y ajusta tu estrategia en consecuencia.

Crear un calendario de contenidos para redes sociales puede requerir tiempo y esfuerzo, pero los beneficios que ofrece en términos de organización y eficiencia hacen que valga la pena. Con un buen calendario de contenidos, puedes asegurarte de que tu empresa está aprovechando al máximo sus redes sociales.

En Smartbrand, entendemos lo importante que es tener una estrategia sólida en redes sociales para conectar con tu audiencia y llegar a tus objetivos comerciales. Esperamos que esta guía sobre la creación de un calendario de contenidos para redes sociales te proporcione las herramientas e información necesarias para impulsar tu presencia digital. 

Recuerda que la planificación, organización y análisis son pilares fundamentales para lograr el éxito. Ya sea que estés gestionando varias cuentas o trabajando en una sola, un calendario bien estructurado te permitirá mantener la coherencia y la calidad en las publicaciones. 

Descarga el calendario y abre nuestras Newsletter para aprende de los consejos y estrategias de nuestro equipo de expertos para destacar en las redes sociales ¡Potencia tu presencia en el mundo digital!

Publicidad en TikTok: La guía para llegar a la Generación Z
Publicidad en TikTok: La guía para llegar a la Generación Z

Llega a la Generación Z a través de los anuncios en TikTok. ¡Sé parte del fenómeno viral y conecta con la audiencia más joven!

This is some text inside of a div block.

TikTok es una de las plataformas más populares entre los más jóvenes. Con más de 800 millones de usuarios activos mensuales, los anuncios en esta plataforma se han convertido en una herramienta indispensable para las marcas, especialmente aquellas que buscan atraer usuarios menores de 30 años. 

¿Por qué invertir en publicidad en TikTok?

TikTok ha no ha parado de crecer desde su lanzamiento y se ha convertido en una de las plataformas más populares y de mayor alcance.

Ventajas de hacer publicidad en TikTok

1- Amplio alcance entre los jóvenes: TikTok ha ganado popularidad entre los usuarios más jóvenes, particularmente entre aquellos que pertenecen a la Generación Z. El 60% de los usuarios de TikTok tienen entre 16 y 24 años. 

2- Algoritmo: El algoritmo es conocido por su capacidad para ofrecer contenido personalizado a los usuarios. Esto hace que los anuncios tengan la posibilidad de ser vistos por personas más afines a la marca o productos.

3- Diversidad de formatos publicitarios: La herramienta ofrece distintos formatos publicitarios, permitiendo adaptar los anuncios a los objetivos.

Tipos de anuncios en TikTok

La publicidad en TikTok persigue el entretenimiento con acción, y aunque el formato principal de la herramienta es el vídeo, ofrecen diferentes tipos y formatos de anuncios.

Tipos de anuncios en TikTok

Branded Takeover:

Estos son los anuncios que aparecen al abrir la aplicación, en la página de inicio, y es una forma muy buena de llamar la atención del usuario. 

Características principales:

  • Son anuncios a pantalla completa.
  • Duración limitada a 3 segundos para imágenes estáticas y de 3 a 5 para vídeos.
  • Formato limitado a una marca por usuario y día. 

Este formato de anuncio se puede utilizar para aumentar el reconocimiento de la marca o promocionar un producto destacado.

In-Feed Video:

Estos anuncios, como su nombre lo indica, se muestran en el feed Para ti de los usuarios. El formato es similar al de las Stories de Instagram.

Características principales:

  • No son nada invasivos.
  • Pueden durar hasta 60 segundos.
  • Los usuarios pueden dar a “me gusta”, compartir y comentar los anuncios. 
  • Permite múltiples CTAs. 
  • Se pueden configurar por pujas dinámicas.

Son ideales para generar tráfico y conversiones, ya que incluyen un enlace directo a la web o a una landing page.

Hashtag Challenge:

Los Hashtag Challenges son los retos virales por los que se popularizó TikTok.

Características principales:

  • Las marcas pueden aprovechar esta herramienta para aumentar la notoriedad y generar engagement.
  • Animan a los usuarios a participar, crear y compartir su propio contenido.
  • Consigue nuevo contenido generado por el usuario, UGC.

Son ideales para aumentar el reconocimiento de marca (branding), ya que el contenido compartido por los usuarios te dará más visibilidad.

Branded effects:

Los Branded effects permiten a las marcas crear filtros, stickers, efectos o lenses para que los usuarios pueden utilizar en sus vídeos.

Es importante que el efecto muestre claramente el logo o el nombre de tu marca y que haga protagonista al usuario en primera persona.

Características principales:

  • Crea una experiencia inmersiva e interactiva.
  • Consigue contenido generado por los usuarios, UGC. 

Son ideales para incentivar el engagement y conseguir reconocimiento de marca.

Top View Ads:

Estos anuncios son similares a los Branded Takeovers. Estas se muestran a los usuarios una vez abierta la aplicación y en sus feeds. 

Características principales:

  • Son anuncios a pantalla completa.
  • Duran hasta 60 segundos.
  • Permite múltiples CTAs. 

Son ideales para aumentar el reconocimiento de la marca y consideración de productos o servicios.

Collection Ads:
Los Collection Ads permiten a los usuarios explorar una serie de productos dentro de un mismo anuncio.

Características principales:

  • No son invasivos.
  • Se componen por tarjetas de producto y anuncios de vídeo in-feed.
  • Los usuarios pueden desplazarse entre los diferentes elementos haciendo swipe o tocar en uno de ellos. 
  • Los Collection Ads hacen que los usuarios salgan de TikTok y visiten la web de tu marca.

Son ideales para generar conversiones, ya que incluyen un enlace directo a la landing pages o páginas de producto.

Spark Ads:

Este tipo de anuncios permite a las marcas promocionar las publicaciones orgánicas para convertirlas en anuncios In-Feed o TopView. 

Características principales:

  • No son invasivos, ya que son publicaciones orgánicas promocionadas.
  • Se puede utilizar contenido generado por la marca, por usuarios anónimos o por influencers.some text
    • Para los contenidos creados por terceros, los creadores tienen que autorizar que sus publicaciones se utilicen en campañas publicitarias. 

 Este tipo de anuncios fomentan la participación e interacción de los usuarios. 

Shopping Ads:

En 2021, Tiktok incorporó este nuevo formato que permite a las marcas y comercios vender productos y gestionar las ventas directamente desde la aplicación.

Características principales:

  • Integración con plataformas de ecommerce: Shopify, Square, Ecwid y PrestaShop.
  • 2 formatos de anuncios: some text
    • Enlaces de producto: Las marcas pueden promocionar varios productos destacados y dirigir a los usuarios a páginas de detalles de los productos.
    • LIVE Shopping: Esta funcionalidad permite compartir enlaces dinámicos a productos durante las retransmisiones en directo de TikTok LIVE. 

Es el formato ideal para impulsar las conversiones.

Influencer Marketing en TikTok

Además de los distintos tipos y formatos de anuncios que hemos mencionado, también es muy interesante promocionar productos y servicios en TikTok a través del marketing de influencers. Este tipo de publicidad puede ser especialmente eficaz en TikTok, donde las publicaciones tienen un carácter más personal y tiene un público mayoritariamente joven.

Creator Marketplace:

El Creator Marketplace de TikTok se trata de una plataforma especialmente pensada para crear campañas de influencer marketing. Esta herramienta conecta a las marcas con creadores de contenido de TikTok.

¿Cuánto cuesta la publicidad en TikTok?

El presupuesto mínimo recomendado para lanzar una campaña en Tiktok es de 50$/día por campaña, aunque se puede destinar un presupuesto de 20$/día a un anuncio individual.

En TikTok, se utiliza el modelo de CPM (Coste por cada 1000 visitas) para sus anuncios. El coste medio por cada 1000 visitas es de 10$.

Estos costes hacen posible que las empresas de todos los tamaños puedan utilizar la publicidad en TikTok, pero hay que tener en cuenta que los formatos premium e interactivos, como los Brand Takeover o los Hashtag Challenges, tienen un coste muy superior y no están al alcance de todas las marcas.

Cómo crear una campaña de publicidad en TikTok

Para crear tu primera campaña publicitaria en TikTok tienes que crear un perfil de empresa y configurar una cuenta de TikTok Business. Una vez creada y configurada tu cuenta de TikTok business podrás crear tu primera campaña de anuncios:

1) Define tu objetivo: 

TikTok ofrece diferentes objetivos para sus anuncios, como cobertura, tráfico, visualizaciones de vídeo, interacción, descargas de aplicaciones o conversiones. 

2) Selecciona tu audiencia: 

Segmenta bien a la audiencia a la que quieres llegar con la campaña.Para la segmentación de tu audiencia TikTok ofrece una variedad de opciones como datos demográficos, idioma, sexo, intereses… 

3) Establece tu presupuesto: 

Establece el presupuesto, puedes escoger entre configurar un presupuesto diario o total para la campaña, y programa cuándo quieres que se muestre. El algoritmo de TikTok optimizará el presupuesto de la campaña para el objetivo que hayas marcado.

4) Diseña tu anuncio: 

En este punto podrás diseñar tu anuncio personalizando la llamada a la acción, la URL destino... y seleccionar la creatividad, puedes utilizar contenido que ya tengas en la plataforma o subir nuevos. 

Consejos para creatividades de TikTok Ads

Seguimiento y Optimización de tus campañas de publicidad en TikTok 

Una vez lanzados los anuncios en TikTok, es fundamental realizar un seguimiento constante y hacer ajustes para optimizar su rendimiento. 

  • Realiza pruebas A/B con diferentes variaciones, como imágenes, texto, llamadas a la acción o audiencias. Esto nos permitirá identificar qué combinaciones generan mejores resultados y optimizar así los anuncios.
  • Ajusta la segmentación: Revisa las audiencias y ajusta los criterios según el rendimiento. Esto nos permitirá dirigir los anuncios a las audiencias más relevantes y mejorar la efectividad de las campañas.
  • Elige el formato adecuado: Analiza los resultados de las campañas y comprueba cuál es el formato más adecuado para cada una de tus campañas.
  • Haz un seguimiento de conversiones: Configura el seguimiento de conversiones en la web para medir el impacto directo de los anuncios. Esto nos permitirá evaluar el retorno de la inversión y optimizar las campañas en consecuencia.
  • Mantente al día con las tendencias y cambios de TikTok. La plataforma está en constante evolución, por lo que es importante mantenerse actualizado con las nuevas funciones, formatos y tendencias. 

Recuerda que la optimización de las campañas en TikTok Ads es un proceso continuo. Analiza regularmente las métricas, realiza pruebas y ajustes, y aprende de los resultados para mejorar los anuncios.

La publicidad en TikTok ayuda a las marcas a impulsar la estrategia de social media llegando a un público global y más joven, pero no es la única. Si quieres descubrir más herramientas y oportunidades para hacer publicidad en redes sociales, no te pierdas nuestro artículo sobre Social Ads, donde exploramos otras herramientas como Facebook, Instagram y LinkedIn para llevar tu estrategia de marketing digital al siguiente nivel.

Lo que se viene: La estética Y2K en redes y tendencias para septiembre
Lo que se viene: La estética Y2K en redes y tendencias para septiembre

Escucha el programa de septiembre de Lo que se viene para no perderte ninguna de las novedades y tendencias en social media.

Tendencias en social media: La atención de los usuarios, el diseño estratégico y la inversión en social ads.
Tendencias en social media: La atención de los usuarios, el diseño estratégico y la inversión en social ads.

Las claves en redes sociales para este septiembre: La atención en redes reduce, el diseño como parte de la estrategia y la inversión en social ads.

Microinfluencers vs. Macroinfluencers: Cuándo y por qué elegir a cada uno para tu PYME
Microinfluencers vs. Macroinfluencers: Cuándo y por qué elegir a cada uno para tu PYME

¿Micro o macroinfluencers? Esta guía ayuda a PYMEs a elegir la estrategia ideal según objetivos, presupuesto y tipo de audiencia.

SEO y UX: La combinación perfecta para dominar Google | Guía con ejemplos
SEO y UX: La combinación perfecta para dominar Google | Guía con ejemplos

SEO y UX ya no compiten: se complementan. Aprende cómo esta combinación mejora tu posicionamiento y la experiencia del usuario, con ejemplos prácticos y consejos accionables.

Análisis de logs de servidor en la era de la IA: Cómo entender el impacto real de los LLMs en tu web
Análisis de logs de servidor en la era de la IA: Cómo entender el impacto real de los LLMs en tu web

Analiza tus logs de servidor para entender cómo los bots de IA interactúan con tu web y qué impacto tienen en tus recursos, contenido y estrategia digital.

Tendencias en social media: TikTok M2, Instagram para los creadores de contenido y festivales e influencers
Tendencias en social media: TikTok M2, Instagram para los creadores de contenido y festivales e influencers

4 claves en redes sociales para este agosto: Cambios en TikTok, el liderazgo de Instagram, la profesionalización de los creadores y el auge del influencer marketing.

Lo que se viene: Los creadores de contenido y tendencias para agosto
Lo que se viene: Los creadores de contenido y tendencias para agosto

Escucha el programa de agosto de Lo que se viene para no perderte ninguna de las novedades y tendencias en social media.

Realiza análisis SERP efectivos: Descubre lo que Google quiere ver
Realiza análisis SERP efectivos: Descubre lo que Google quiere ver

Aprende a realizar un análisis SERP efectivo para comprender lo que Google busca: Cómo identificar la intención de búsqueda, analizar resultados y crear contenido que se posicione en los primeros puestos de Google.

Cómo optimizar tu perfil de Google Business y convertirlo en tu mejor canal de captación. Guía definitiva
Cómo optimizar tu perfil de Google Business y convertirlo en tu mejor canal de captación. Guía definitiva

Optimiza tu Perfil de Google Business para convertirlo en un potente canal de captación. Aprende cómo mejorar tu visibilidad local, atraer más clientes y fortalecer tu reputación online con esta guía práctica.

SEO para Shopify: Cómo atraer tráfico orgánico a tu web
SEO para Shopify: Cómo atraer tráfico orgánico a tu web

Aprende cómo optimizar el SEO en tu tienda Shopify para atraer tráfico orgánico: desde los cimientos hasta optimizaciones avanzadas. Estrategias para mejorar tu visibilidad y aumentar tus ventas.

Probamos Herramientas AI: Notion
Probamos Herramientas AI: Notion

Notion AI te ayuda a mejorar tu productividad: redacta, resume y organiza ideas complejas con facilidad. Te contamos nuestra experiencia probando esta herramienta. [+ Guía descargable con 100+ herramientas]

Lo que se viene: Influencers y tendencias para julio
Lo que se viene: Influencers y tendencias para julio

Escucha el programa de julio de Lo que se viene para no perderte ninguna de las novedades y tendencias en social media.

+30
expertos digitales
+15
años de experiencia
+200
clientes satisfechos

Todo el WOW de Social Media,en 5 minutos.

Únete a miles de profesionales que ya reciben nuestra newsletter cada mes.
No te quedes fuera.

¡Listo para despegar! 🚀 Gracias por unirte al universo Smartbrand. Prepárate para recibir ideas brillantes, estrategias estelares y las últimas novedades directamente en tu bandeja de entrada.
¡Uy! Algo ha fallado al enviar el formulario.

Qué recibirás

El contenido del mes, 100% Smartbrand.
TOP 3 de tendencias Social Media.
Un recurso gratuito para que sigas creciendo.
Nuestra selección de digital trends.
¡Listo para despegar! 🚀 Gracias por unirte al universo Smartbrand. Prepárate para recibir ideas brillantes, estrategias estelares y las últimas novedades directamente en tu bandeja de entrada.
¡Uy! Algo ha fallado al enviar el formulario.