Escribir buenas metadescription para un mayor CTR
Escribir buenas metadescription para un mayor CTR

La meta description parece ser considerada en ocasiones por los SEO como la pariente pobre del Title. Se le presta menos atención, Es un error: supone cuota de pantalla en Google, permite describir mejor el contenido de las páginas y tiene una gran incidencia en el CTR de los resultados de búsqueda. Es importante crear copy eficaz para esta metaetiqueta.

Google ha repetido en muy diversas ocasiones que la meta description no es un factor de posicionamiento, que su algoritmo no lo tiene en cuenta para determinar la relevancia de una página con respecto a una búsqueda. Sin embargo, está demostrado que las meta description tienen un impacto en SEO. El motivo es que los buscadores utilizan muy a menudo esa etiqueta para mostrar fragmentos descriptivos en los resultados de búsqueda: los snippets.

Una vez has conseguido que una página posicione en la primera página de resultados de Google, no has cumplido el objetivo. Queda una parte durísima: conseguir el clic del usuario que ha realizado la búsqueda. En esa batalla, tu página lucha contra otros 9 resultados y la meta description es absolutamente vital para conseguir ese clic: es más larga que el Title, por lo que permite resumir de forma algo más amplia el contenido de tu página.

De hecho, si contamos una línea para el Title, otra para la URL y 2 líneas para la metadescription, vemos que esta etiqueta supone la mitad de la cuota de pantalla de nuestros resultados de búsqueda. ¿Cómo podemos escribir meta description que sean potentes y aumenten el CTR hacia nuestras páginas?

Precisión

Sé preciso y específico en tu resumen de la página. Evita meta description genéricas, trata de incluir la propuesta de valor de tu negocio en ellas. Por ejemplo, en las meta description anteriores Carrefour muestra variedad de marcas, Hipercor destaca el envío rápido a domicilio, Disney incita al clic para ver sus ofertas y Amazon insiste en los distintos tipos de juguetes. Una meta description genérica tipo "Juguetería online. Gran variedad de juguetes. Compra ahora." sería mucho más pobre.

Meta description únicas

Cada página de tu sitio es importante, y debe responder a una necesidad de los usuarios potenciales. Las meta description deben ser buen reflejo de ello. Redacta meta description únicas y evita automatizaciones en la medida de lo posible.

Persuasión

Seduce, vende. La meta description es un excelente medio para hacerlo. Además de explicar con gran claridad los beneficios de tu producto, utiliza call to action. Dile al usuario lo que quieres que haga. Al usar verbos de acción, aumentas las posibilidades de conseguir el clic. Compra, descubre, entra, disfruta, viaja...

Despierta la curiosidad

Llama la atención del usuario, explica que el contenido resuelve su necesidad, pero no des la respuesta en la meta description, podrías perder el clic. Este punto es relativamente sencillo de conseguir utilizando preguntas de forma explícita. Y funciona bien cuando el contenido de la página es informativo. Por ejemplo, para posts como este que estás leyendo, cuya meta description es: ¿Quieres escribir meta description que aumenten tus visitas desde buscadores? Descubre cómo hacerlo.

Utiliza keywords

La meta description no es un factor de posicionamiento, pero debes incluir la keyword básica y palabras relacionadas. Como puedes ver con la palabra "juguetes" en la imagen anterior, las palabras que aparecen en el snippet se muestran en negrita si coinciden con la búsqueda del usuario. Esto le da pistas para saber si el contenido de la página coincide realmente con lo que busca.

Atención al límite de caracteres

Google pone para los snippets una limitación de caracteres, en concreto 156. A partir de ahí, el snippet se corta y ya no se muestra el resto del contenido. Trata de adecuar el copy a esa limitación.

Utiliza las posibilidades de los rich snippets (fragmentos enriquecidos)

Con el marcado de datos estructurados en el código fuente puedes conseguir que el buscador incluya como fragmentos descriptivos información visualmente más atractiva y relevante para el usuario. El caso más conocido son las estrellas de las valoraciones de usuarios, pero hay otros, como las listas de eventos, por ejemplo conciertos.

Como puedes comprobar, queda un resultado de búsqueda útil y atractivo para los usuarios, y además con enlaces directos a la compra de entradas para los eventos.

Si necesitas ayuda para crear meta description útiles, relevantes y que aumenten el CTR hacia tus páginas, contacta ahora con nosotros. Nuestro equipo de especialistas SEO analizará tu negocio y te ayudará a posicionarlo mejor.

Guía de consejos para emprender
Guía de consejos para emprender

Ser emprendedor no es sencillo. Más allá de los conocimientos técnicos, ser emprendedor es una combinación de varios aspectos y actitudes. Nadie sabe la fórmula del éxito y cada proyecto que emprendas tendrá características diferentes. En esta breve guía pretendemos recoger varios puntos que responden al mínimo común denominador y que han sido extraídos del conocimiento de varios emprendedores e inversores, ordenados en 12 aspectos clave y aplicado un filtro de sentido común para que pueda serte de utilidad.

En los últimos tiempos parece que ser emprendedor es una opción profesional en auge. Ya sea debido a factores coyunturales como la crisis económica que genera desempleo y oferta de personal cualificado, las nuevas oportunidades de negocio que surgen de la capacidad tecnológica o de servicios, factores personales como la posibilidad de trabajar en lo que a uno le gusta y ser su propio jefe, e incluso factores sociales como la popularización de muchos emprendedores de éxito como cánones a seguir, ha hecho de todo ello un caldo de cultivo de emprendedores. Incluso ser emprendedor empieza a tener una etiqueta de “status”.

A pesar de que para el 92% de los emprendedores españoles, nuestro país no es un lugar apropiado para emprender, vemos que es un fenómeno que se extiende a lo largo de toda la geografía española. También es cierto que este incremento de actividad emprendedora no es sinónimo de éxito. La mayoría de startups están en fase inicial (semilla), tal y como muestra el último estudio de “StartUp Genome”, y el capital inversor en España parece estar en decadencia.

Volviendo a la base de todo, el centro de la actividad emprendedora reside en el propio emprendedor. Si ser emprendedor no es sencillo, intentar definir qué es un emprendedor y cómo logra su éxito es tarea prácticamente imposible. La emprendeduría es un universo de excepciones que no permite comparaciones.

Desde Smartbrand, fruto de nuestra experiencia con startups  y de nuestra propia naturaleza de emprendedores, hemos intentado recoger el conocimiento que permita definir un mínimo común denominador de los aspectos y actitudes clave (no hablamos de conocimientos técnicos), y una pizca de sentido común que permitan ayudar al emprendedor en su travesía.

En esta guía de consejos para emprender hemos intentado ordenar los aspectos clave en distintos escenarios de desarrollo, desde la propia génesis del emprendedor y sus motivaciones, el proceso continuo de aprendizaje, la generación de las ideas y su escaso valor si no hay ejecución, pasando por el día a día del emprendedor, la creación de un equipo fuerte y la relación entre los fundadores, hasta llegar a estadios más avanzados donde el emprendedor se enfrenta a “black days”, debe sobreponer el miedo al riesgo y ser capaz de levantar inversión de terceros.

Nadie sabe la fórmula del éxito y cada proyecto que emprendas tendrá características diferentes. Esperamos que estas recomendaciones, consejos y citas que hemos preparado para ti sean de tu interés, y sobretodo, de tu provecho.

+30
expertos digitales
+15
años de experiencia
+200
clientes satisfechos

Todo el WOW de Social Media,en 5 minutos.

Únete a miles de profesionales que ya reciben nuestra newsletter cada mes.
No te quedes fuera.

¡Listo para despegar! 🚀 Gracias por unirte al universo Smartbrand. Prepárate para recibir ideas brillantes, estrategias estelares y las últimas novedades directamente en tu bandeja de entrada.
¡Uy! Algo ha fallado al enviar el formulario.

Qué recibirás

El contenido del mes, 100% Smartbrand.
TOP 3 de tendencias Social Media.
Un recurso gratuito para que sigas creciendo.
Nuestra selección de digital trends.
¡Listo para despegar! 🚀 Gracias por unirte al universo Smartbrand. Prepárate para recibir ideas brillantes, estrategias estelares y las últimas novedades directamente en tu bandeja de entrada.
¡Uy! Algo ha fallado al enviar el formulario.