Qué es y para qué sirve Xound.io
Imagina poder transformar cualquier audio en una pieza profesional con solo unos clics. Eso es exactamente lo que hace Xound.io, una herramienta impulsada por la IA que está revolucionando el mundo del audio.
En Smartbrand, Xound.io se ha convertido en un aliado tanto para las cuentas de clientes como para proyectos propios de la agencia. Esta plataforma no solo mejora la calidad del audio, sino que también nos ofrece un completo conjunto de herramientas de personalización.
La interfaz es tan intuitiva que cualquiera puede crear contenido de calidad profesional. En nuestra experiencia, Xound.io destaca por:
- Producción de podcasts y videos: Hemos mejorado la calidad de nuestras grabaciones, eliminando ruidos de fondo y añadiendo narraciones generadas por IA que suenan naturales.
- Contenido promocional: La herramienta nos ha permitido crear voces en off para vídeos que mantienen una consistencia en tono y estilo.
Características clave
- Mejora automática del audio: Tecnología avanzada que optimiza la calidad del sonido, eliminando ruidos y mejorando la claridad.
- VoiceWave: Sistema de generación de voces realistas que permite crear narraciones naturales y personalizadas.
- Flujo de trabajo optimizado: Automatización inteligente diseñada específicamente para creadores de contenido, simplificando la producción de podcasts y vídeos.
- Experiencia de usuario: Interfaz intuitiva que permite tanto a principiantes como a expertos conseguir resultados profesionales.
Probando Xound.io
Para entender el potencial de Xound.io, hemos realizado pruebas prácticas con sus dos funcionalidades principales: la mejora automática de audio y la generación de voz con VoiceWave.
1. Mejora automática de audio
Pusimos a prueba la herramienta con un caso real: un vídeo de entrevistas callejeras grabado en las calles de Barcelona.
En el clip se apreciaban los ruidos típicos de la calle: ruido de tráfico, reverberación y variaciones en el volumen de los entrevistados…
El proceso fue rápido y los resultados, notables:
- Reducción del ruido de fondo: Las interferencias del tráfico y el ruido ambiental se redujeron, dejando las voces mucho más limpias y claras.
- Optimización de la voz: Las respuestas de los entrevistados ganaron calidad y presencia.
- Niveles de volumen ajustados automáticamente: La herramienta equilibró las diferentes voces y volúmenes, creando una experiencia de escucha uniforme.
2. Generación de voz con VoiceWave
Con VoiceWave exploramos diferentes aplicaciones prácticas, descubriendo una diferencia notable entre idiomas. En inglés, la herramienta destaca especialmente:
- Naturalidad de las voces: Para contenido en inglés, las narraciones presentan entonaciones y pausas sorprendentemente naturales y profesionales.
- Opciones de personalización: La plataforma ofrece una amplia variedad de voces y estilos en inglés, permitiendo ajustar ritmo, tono y emoción según las necesidades.
- Rápida generación: La eficiencia del proceso nos permite tener archivos listos para usar en menos de un minuto.
Es importante señalar que, en español, las locuciones generadas no son tan naturales como en inglés. Por eso, recomendamos VoiceWave principalmente para proyectos en inglés.
¿Merece la pena Xound.io?
Xound.io es una herramienta eficaz para mejorar y personalizar audio. Su facilidad de uso y resultados profesionales la convierten en una opción ideal para aquellos que buscan optimizar grabaciones.
Es verdad que las locuciones en español necesitan mejorar, pero aún así, xound.io sigue siendo una herramienta muy útil para audios grabados en condiciones no ideales.